Los beneficiarios varelenses del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre pueden retirar sus Tarjetas AlimentAR en la Sociedad de Fomento 9 de Julio, Italia 135, hasta el 14 de este mes de acuerdo al cronograma establecido basado en la primera letra del apellido.
La iniciativa asiste a personas con hijos de hasta 6 años de edad o con discapacidad que reciben la Asignación Universal Por Hijo. También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben Asignación por Embarazo.
Dispondrán de una tarjeta de débito cuya suma varía entre los 4000 pesos, en el caso de quienes tengan solo un hijo y 6000 pesos con dos o más con la que podrán adquirir todo tipo de alimentos: frutas, verduras, carnes más bebidas saludables y no alcohólicas.
Cierre de los festejos por el aniversario del Distrito
"Es una gran medida la que ha tomado el presidente de la Nación Alberto Fernández y que impacta directamente en el bolsillo de la gente", afirmó el intendente Andrés Watson al supervisar la primera jornada de entrega.
Asimismo agregó que se trata "de paliar una primera necesidad que es que la gente coma bien, no solamente teniendo la tarjeta para poder comprar los alimentos sino también mediante el asesoramiento de nutricionistas que se realizará sobre el programa".
"Tenemos una Argentina rica en alimentos y es una incongruencia que falte comida. Por eso vamos a seguir trabajando en conjunto", sostuvo. También, apeló "a la responsabilidad de los comerciantes, que sabemos que la tienen, y sabemos de su solidaridad también, para que tengan los precios como corresponde".