Por el intento de femicidio de Gina Certoma, la joven de Quilmes que fue prendida fuego y sufrió graves quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo, fue condenado ayer su ex pareja, un joven de 24 años que recibió una pena de 15 años de prisión.
Se trata de Ezequiel Farina, de 24 años, quien, de forma unánime, fue declarado culpable por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes, por el delito de "tentativa de homicidio agravado por violencia de género y por el propósito de causar sufrimiento a la víctima" en perjuicio Certoma, de 22 años.
El fallo coincidió con lo que había solicitado la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena en la etapa de alegatos, mientras que en esa misma jornada la defensa del joven había pedido 7 años de prisión.
Denuncian "causa armada" a Karen Marin
En esa audiencia, el ahora condenado había pedido "perdón" a la víctima por el maltrato que ejerció sobre ella durante la relación, pero Certoma no lo escuchó porque prefirió no estar presente en el recinto.
Farina reconoció haber tenido una "actitud machista" y dijo que el día del hecho si bien le tiró alcohol no la quiso "matar", a pesar de lo cual no supo explicar cómo se prendió fuego.
El hecho se registró el 2 de enero de 2017, cuando agentes de la comisaría 9na. de Barrio Parque Calchaquí y personal de Bomberos de Quilmes fueron alertados de un incendio en una vivienda de la calle 342 al 3300.
Al llegar al lugar y extinguir el fuego, el personal encontró a la joven y a su ex novio, ambos heridos por las quemaduras, por lo que fueron trasladados al Hospital Iriarte de Quilmes, donde ella fue intubada para mejorar su función respiratoria, mientras que él fue atendido por quemaduras en sus manos.
Pidió "perdón" por el intento de femicidio de su pareja
Farina fue aprehendido tras establecerse mediante testigos que poco antes de iniciarse el fuego mantuvo una discusión con la víctima y que días antes la había golpeado.
Gina fue luego trasladada al Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras (CEPAQ) del hospital Alemán, donde los médicos diagnosticaron que tenía lesiones "en cara, en manos, en miembros superiores completos, inferiores, abdomen y espalda", y que el 20 por ciento de ellas "fueron profundas y las restantes fueron intermedias".
Ante una situación de violencia de género, siempre es recomendable realizar la denuncia. Se puede llamar al 144 las 24hs. También se puede acudir a Comisarías de la Mujer y la Familia o, eventualmente, a cualquier comisaría cercana. También se puede recurrir al Juzgado de Garantía de turno o fiscalía. Acá, todos los organismos dependientes del Estado Nacional donde se podrán hacer las consultas y las denuncias pertinentes.
http://www.jus.gob.ar/atencion-al-ciudadano/guia-de-derivaciones/violencia-familiar.aspx
comentar