Desde la oficina de prensa del presidente electo, emitieron un comunicado con las conversaciones que mantuvo en la jornada con líderes extranjeros.
Desde el equipo de prensa y comunicación de Javier Milei publicó otro comunicado sobre el presidente electo en el que se brindaron detalles sobre cómo fue la comunicación con Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos.
"Durante el transcurso de la tarde el Presidente Electo Javier Milei tuvo el agrado de recibir la llamada del Presidente de Estados Unidos Joe Biden, quien lo felicitó por su reciente tirunfo electoral", comenzó el texto.
Luego se señaló en el texto que el nuevo Jefe de Estado le reconoció a su par estadounidense la gestión por la liberación de los rehenes a manos del grupo terrorista Hamas.
"Ambos líderes coincidieron en la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales", cerró esa parte del comunicado.
Luego el comunicado informó sobre otras conversaciones que mantuvo el Presidente electo durante las últimas horas. Una de ellas con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky, a quien le propuso que Argentina sea sede de una cumbre entre Ucrania y América Latina.
También parte de la charla que tuvo con la Presidente de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre la importancia del crecimiento económico de la región: "La mandataria expresó su intención de estar presente en la asunción, previa consulta al Congreso de su país".
Para el cierre contaron que también hubo una conversación con David Cameron, el canciller británico, quien se sumó a las felicitaciones por su victoria.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, se sumó a la lista de conversaciones con representantes internacionales que mantuvo este miércoles el presidente electo Javier Milei.
Según el comunicado emitido por la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, Cameron felicitó al líder de La Libertad Avanza.
Durante la conversación, el responsable de la diplomacia británica, al que el texto oficial confundió con el director de cine, James Cameron, "se sumó a las felicitaciones por su victoria".
Esta charla tiene una importancia simbólica, ya que Argentina y el Reino Unido mantienen abierta la controversia por la soberanía de las islas Malvinas que, en 1982, motivó una guerra y que sigue siendo objeto de reclamos en foros multilaterales.
En una entrevista concedida días antes de ganar la segunda vuelta electoral, Milei dijo que "agotará todas las instancias diplomáticas para que (las islas) vuelvan a ser argentinas".