Así lo hizo el ministro de Desarrollo Económico porteño y candidato a legislador, Hernán Lombardi. "Fue una maniobra politiquera, barata y nefasta", aseguró.

El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño por el PRO, Hernán Lombardi, apuntó este domingo contra el giro de dos senadores misioneros que frustraron la ley de Ficha Limpia en la Cámara Alta. Además, cuestionó el protagonismo del gobierno nacional en esa maniobra.

Lombardi aseguró que el fracaso de la iniciativa “fue un momento de gran decepción y tristeza”, y calificó lo sucedido como “una maniobra politiquera barata, nefasta y detestable”. El dirigente remarcó que la caída de la ley que impide que aquellas personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción accedan a cargos públicos “beneficia al kirchnerismo”.

ADEMÁS: Mauricio Macri criticó a Javier Milei por Ficha Limpia: "No entiendo qué pasa por su cabeza"

En declaraciones radiales, el candidato a legislador porteño fue más allá y aseguró que el giro sorpresivo de dos senadores misioneros en la votación fue producto del Ejecutivo nacional: “El único que te puede cambiar el voto ahí es el poder. No cabe duda. Te ofrecen cosas, te presionan. ¿Por qué cambian de voto media hora antes? Porque desde el poder tienen la posibilidad de ofrecerle cosas al mandamás de Misiones. Ahí hay que buscar”.

A su vez, Lombardi rechazó las insinuaciones que buscaron sembrar sospechas sobre el rol de la diputada Silvia Lospennato, una de las impulsoras de Ficha Limpia: “Ella fue una figura fundamental, su liderazgo fue clave. Me parece muy malo que se siembre duda sobre su rol, cuando fue quien llevó adelante esta bandera. Le hicieron daño a la República y a la credibilidad de las instituciones”.

hernanlombardi.jpg
Hernán Lombardi es uno de los candidatos a legisladores porteños del PRO.

Hernán Lombardi es uno de los candidatos a legisladores porteños del PRO.

Consultado sobre por qué Ficha Limpia no prosperó antes en la Legislatura porteña, Lombardi explicó que “el PRO nunca tuvo mayoría propia ni en la Ciudad ni a nivel nacional, pero siempre impulsamos Ficha Limpia”. Y confirmó que, de llegar a la Legislatura, será uno de los primeros proyectos que promoverá junto a su bloque: “Está entre nuestras 15 leyes prioritarias”.

En el plano electoral, defendió el rol activo del expresidente Mauricio Macri en la campaña porteña, al afirmar que “cuando uno ve que su obra, su legado, está amenazado, es lógico que actúe”. Y criticó que desde sectores aliados al oficialismo nacional se ataque el modelo de la Ciudad de Buenos Aires: “Es un modelo virtuoso, que transformó la ciudad en estos últimos 17 años. Que es perfectible, claro, pero que funciona”.

ADEMÁS: Elecciones 2025: qué se vota este domingo en cuatro provincias

En cuanto a la creciente imagen negativa de los principales dirigentes porteños, como Jorge Macri o Leandro Santoro, consideró que es reflejo del malestar general: “La gente está viviendo mal, hay enojo, sobre todo en el comercio. Nosotros apoyamos el rumbo económico, pero eso genera tensiones. Y encima, cuando se cae Ficha Limpia, es lógico que la bronca aumente”.

Finalmente, Lombardi afirmó que el camino para recuperar la confianza ciudadana está en dos claves: “Un marco normativo claro, con ética y transparencia como ejes, y el respeto en la discusión política. Podemos ser enfáticos, pero debemos hablar de ideas y no de personas”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados