La papa, el limón y la manzana deliciosa tuvieron el mes pasado incrementos en sus precios de más del 30%, según el relevamiento del INDEC.
Las frutas y hortalizas suelen ser los productos con variaciones de precios más pronunciadas en los meses marcados por los cambios de estación y octubre no fue la excepción.
Pero el incremento del precio del tomate redondo superó todas las previsiones y cerró el mes con un precio promedio de $174 el kilo, lo que representó una suba del 52,5% respecto del nivel de noviembre, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La suba desmesurada del tomate no guarda relación con el 3,8% de la inflación general ni con el 4,8% del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, al tiempo que sobrepasó al resto de los productos de consumo masivo relevados por el organismo estadístico oficial.
A 18,3 puntos porcentuales de distancia se ubicó la papa, que subió un 34,2%, seguida por el limón con el 33,1% y la manzana deliciosa con el 31,6%, en tanto en el quinto lugar se ubicó un fiambre, el salchichón, con el 13,2%.
En las variaciones de precios también hubo bajas. Los cinco productos que terminaron el mes con precios inferiores a los de septiembre fueron la lechuga (-6,6%), la cebolla y las hamburguesas congeladas (ambas con -2,5%), el jabón en pan (-1%) y la sal fina (-0,9%).
comentar