El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, analizó las últimas medidas que tomó el gobierno nacional para tratar de contener el dólar y ratificó que “dieron el resultado esperado”.
“Dieron el resultado esperado en términos de poner calma en el mercado”, explicó. ”Los niveles actuales del tipo de cambio, en torno a los 57 pesos, son más que suficientes para mantener la estabilidad”, agregó.
En declaraciones al canal A24, Lacunza evaluó que “el hecho de que haya un límite a la compra de dólares dejó tranquila a la gente” respecto de que la divisa “no se iba a disparar”.
"No hay ninguna razón para sacar los depósitos, pero si la gente quiere disponer, estarán allí disponibles”, reiteró el funcionario, e insistió en que “los niveles actuales del tipo de cambio son más que suficientes”.
En cuanto a la reaparición del dólar ´blue´ o paralelo, Lacunza sostuvo que “no deja de ser un tipo de cambio informal, marginal o ilegal”, y agregó que “no es un ámbito de regulación del Estado. Son operaciones ilegales".
En sintonía, el funcionario afirmó que el FMI dio su respaldo y que desde "le parecieron medidas necesarias" y "en el sentido correcto para atender la situación". Por otra parte, destacó que en cuanto al próximo desembolso "el Fondo tiene sus tiempos", pero "las medidas están todas cumplidas" y que es dinero necesario para este año.
Por último, Lacunza se refirió a los mensajes que compartió el candidato a presidente del Frente de Todos Alberto Fernández en la red social Twitter, donde afirmó que el gobierno de Macri generó “recesión, pobreza y destrucción de valor en nuestras empresas más emblemáticas”.
"En los objetivos vamos a estar todos de acuerdo: bajar la pobreza, la inflación y el desempleo, eso seguramente es lo buscado, pero el desafío es decir cómo se logran esos objetivos", enfatizó Lacunza en respuesta a los mensajes que envió por redes sociales anoche Alberto Fernández.