Marcelo D´Alessandro, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró este jueves que el ataque contra una mujer policía a cargo de Carlos Efraín Martínez, apodado “el Loco del Palo”, “podría haberse evitado” y cuestionó la decisión de la Justicia de haber liberado al agresor “al menos siete veces”.
"Esta persona no puede caminar entre nosotros. Tenemos que terminar con la puerta giratoria. Que los jueces entiendan que se está poniendo en riesgo la vida de los vecinos y vecinas de la ciudad liberando a personas como ésta. Siete veces fue detenido”, dijo el funcionario en el Hospital Fernández, donde fue a visitar a la efectiva policial.
La oficial de la Policía de la Ciudad que fue atacada por Martínez sufrió “fracturas múltiples” en el cráneo y se encuentra "confundida", según informó el director del mencionado nosocomio, Ignacio Previgliano.
"Tiene fracturas múltiples de cráneo con una contusión en la parte frontal del cerebro y un traumatismo maxilofacial con heridas cortantes en el rostro que ya fueron suturadas", detalló Previgliano a la prensa.
"Entró lucida y en este momento está un poco confundida. Se le realizó una segunda tomografía computada que no mostró empeoramiento y una radiografía del nervio óptico para saber si tenía hipertensión intracraneal y afortunadamente no lo tiene", explicó el especialista.
"Esta confundida, no tiene noción del día ni la hora pero sí de dónde está", añadió el facultativo.
El director médico dijo que, con el correr del tiempo, se conocerá si la mujer tendrá alguna secuela neurológica o no, aunque aclaró que en el 90 por ciento de los casos no la poseen y que las próximas 48 horas son fundamentales para la evolución.
"No necesita ser intervenida quirúrgicamente y será trasladada por su ART al Hospital Italiano", precisó.
El hecho es investigado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 58, a cargo del juez Alejandro Litvack, y la fiscalía 58 del mismo fuero, cuyo titular es el fiscal Edgardo Orfila.
El ataque contra la mujer policía hizo recordar al episodio en el que fue asesinado a puñaladas por un paciente psiquiátrico el efectivo de la Policía Montada de la PFA Juan Roldán el 28 de septiembre de 2020 en la puerta del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), situado en San Martín de Tours y avenida Figueroa Alcorta, a 200 metros de donde se produjo el ataque de hoy.
En ese episodio además de Roldán murió el agresor, Rodrigo Facundo Roza, quien resultó baleado.