El monto máximo para trabajadores en relación de dependencia es de $1 millón mientras que para jubilados es de $600 mil. Cómo hacer para obtenerlo.

Los titulares de jubilaciones y pensiones y trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia podrán acceder desde este lunes a los nuevos montos del programa de créditos personales de la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses).

Los nuevos montos estarán disponibles para quienes soliciten un crédito a partir de este lunes y además, quienes ya hayan solicitado un crédito, podrán pedir la extensión del monto de forma virtual en mi Anses.

El monto máximo de los créditos destinados a titulares de jubilaciones y pensiones aumenta de $ 400.000 a $ 600.000, con una tasa subsidiada del 29%.

Para estos casos, la Anses detalló las condiciones y los formularios a presentar en una serie de anexos incluidos en la resolución 212/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Prestaciones No Contributivas (PNC), Madres de 7 o más hijos, PNC por invalidez, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Régimen Reparatorio para Ex Presos Políticos y titulares de Pensión de Guerra, los créditos serán en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa nominal del 29%, que tendrá un costo financiero total del 36,04%, 37,03% y 37,55%, respectivamente.

ADEMÁS: A partir de hoy, créditos de hasta un millón de pesos para jubilados y trabajadores

En el caso de los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), AUH Discapacitados y SUAF, los plazos serán de 24 y 36 cuotas al 32% nominal anual, con un costo financiero efectivo anual total del 34,14% en el primer caso y del 35,08% en el segundo.

En tanto, las y los trabajadores en relación de dependencia que no se encuentren alcanzados por el impuesto a las Ganancias (con salarios no mayores a $1.980.000 brutos) podrán solicitar un crédito de hasta $ 1 millón, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en 24, 36 o 48 cuotas, que se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo de la persona solicitante.

Anteriormente, podían solicitar hasta $ 400.000 las y los trabajadores con ingresos no mayores a $ 700.875 (brutos).

Requisitos para pedir el crédito de un millón de pesos de ANSES

-Residir en la Argentina en forma permanente.

-Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a seis meses.

- Ser trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA) y que la declaración jurada realizada por tu empleador se corresponda con la actividad, condición, modalidad de contratación y situación del trabajo que realizás. Esto significa que no tenés que estar declarada como trabajador en periodo a prueba, ni tu actividad no debe desempeñarse de manera eventual, discontinua o de temporada. Para verificar lo declarado por tu empleador, ingresar a Mis Aportes en Línea.

- Tu sueldo no debe ser mayor a los $1.980.000 mensuales.

- Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobrás tu sueldo.

- Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.

- No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.

- No ser titular de una jubilación o pensión.

- No ser trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.

Cómo pedir el crédito de $1.000.000 de ANSES

La solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 10 a 20. Los pasos para sacar el préstamo son los siguientes:

- Ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí elegí la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.

- Generar la solicitud. El aplicativo te va a guiar hasta completarla. Se puede consultar el estado del trámite en Mi ANSES.

- Finalizar el trámite. Una vez que ANSES haya procesado tu solicitud, te enviarán un código por mensajería. Cuando recibas el código tendrás que acercarte a una oficina de ANSES, sin turno previo, para confirmar tu identidad y finalizar el trámite. Tené en cuenta que el trámite se dará de baja automáticamente si no te presentas dentro de los siete días hábiles.

- Por último, ANSES te notificará cuando la solicitud haya sido aceptada. Una vez aprobada, se te va a acreditar el monto solicitado en tu tarjeta de crédito en los próximos siete días hábiles.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados