El dirigente gremial explicó que "no es cierto" que la paritaria nacional "la fije el Gobierno nacional con los docentes" sin "incidencia de las provincias"

El secretario general de Suteba en la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel (foto) dio algunos detalles de la paritaria nacional docente que comenzará a discutirse esta semana con reuniones entre ministros del gobierno nacional y provinciales y representantes del gremio.

El dirigente gremial explicó que "no es cierto" que la paritaria nacional "la fije el Gobierno nacional con los docentes" sin "incidencia de las provincias", ya que de las negociaciones participarán los ministros de educación de las 24 jurisdicciones.

En segundo lugar, remarcó que la paritaria establecerá "un piso salarial nacional’: "Por debajo de ese piso no se puede pagar ningún salario en ninguna provincia".

En ese sentido, subrayó que "las provincias que no alcancen a pagar ese piso", deberán ser asistidas obligatoriamente por Nación a través de "un Fondo de Compensación Salarial".

ADEMÁS:

Volvió Macri: "No nos van a llevar puestos como en 2001"

Kicillof destacó que Israel "tiene una complementariedad directa con la provincia"

Ángela Merkel recibirá a Alberto Fernández en la gira por Europa

En cuarto lugar, destacó la utilización del "Fondo Nacional de Incentivo Docente" que es un "trayecto de salario docente que se le paga a todos los docentes del país y lo paga el Estado nacional".

"Esto es muy importante porque ayuda no solamente a las provincias que lo necesitan, sino que ayuda a todas las provincias, inclusive a aquellas que llegan a pagar el piso salarial pero están muy ajustadas", agregó en declaraciones a radio Nacional.

Las negociaciones por la paritaria nacional docente comenzarán este jueves en una mesa de la que participarán gremios docentes, funcionarios de las 25 jurisdicciones y representantes del gobierno nacional.

Por parte del oficialismo, los encargados de llevar a cabo las conversaciones serán los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni. "El compromiso de nuestro gobierno es que en este 2020 los salarios de los maestros y maestras le puedan ganar a la inflación", manifestó Trotta.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados