El piloto argentino se mostró crítico las decisiones de la escudería francesa. También analizó el ritmo de su monoplaza a lo largo de la prueba. ¿Cuándo volverá a correr?
Al igual que en las anteriores competencias, Franco Colapinto sufrió este domingo complicaciones con su Alpine. El argentino largó 15º en el Gran Premio de Bélgica, pero no pudo sostener el ritmo, perdió cuatro lugares y terminó en 19º. Después de la prueba, dejó en claro sus críticas por la estrategia de la escudería francesa.
"Con las intermedias (gomas de lluvia) tardamos una o dos vueltas y, después, con esas dos paradas no ayudó. Había degradación termal y luego de esas cinco vueltas con las gomas nuevas empezó a sentirse como antes. Perdí dos o tres puestos por la parada que no pude recuperar”, afirmó el pilarense en los boxes.
"Fue una carrera dura, larga, intentamos avanzar, pero íbamos medios frenados con los otros autos delante. Íbamos más rápido en las rectas y más lentos en las curvas. El aire sucio cuando salí con las gomas para piso seco me costó un poco y me hizo gastar mucho los neumático”, explicó a un grupo de periodistas.
Para finalizar su análisis, Colapinto agregó: "Fue una carrera positiva en general en cuanto a dar todas la vueltas, pero nada positiva respecto del ritmo. Hay que seguir laburando".
El Gran Premio de Bélgica estuvo marcado por el mal clima. La lluvia causó que la largada se diera cuatro vueltas después del paso del auto de seguridad en la pista. Tal como se dijo, el argentino había terminado 17° en la clasificación de este sábado, aunque salió 15° debido a que cuatro pilotos comenzaron desde el pit lane por hacer cambios en su monoplaza.
Sin embargo, esto no le alcanzó para avanzar en el circuito, ya que sufrió demasiado las gomas medias y cayó cuatro puestos, para terminar en la decimonovena y penúltima posición, sólo por delante del francés Isack Hadjar (Racing Bulls).
La Fórmula 1 disputó este domingo la decimotercera fecha de la temporada 2025, en el circuito de Spa-Francorchamps. La competencia finalizó con victoria para el australiano Oscar Piastri, que encabezó el 1-2 de McLaren junto al británico Lando Norris, mientras que el monegasco Charles Leclerc completó el podio, a bordo de una Ferrari.
Ahora, la máxima categoría del automovilismo se mudará a Budapest para llevar a cabo el Gran Premio de Hungría en el Autódromo Hungaroring, cuyas remodelaciones en los boxes y tribunas en la zona de la recta principal costaron más de 200 millones de dólares. La competencia tendrá lugar el próximo domingo 3 de agosto.
comentar