
Pese a haber evitado la lucha por el descenso en los últimos partidos del 2023, el Rojo deberá sumar el próximo año para alejarse de los puestos del fondo.
Tras su único descenso a la B en 2013, Independiente no estuvo nunca tan comprometido con el descenso como este año que se va. El Rojo llegó a estar solo en la zona roja con un puñado de partidos por jugarse pero logró con la llegada de Carlos Tevez mejorar el juego y resultados para no estar en la discusión en las últimas fechas. Ahora, si bien en 2023 zafó, el 2024 comenzará entre los ocho peores promedios por lo que deberá continuar sumando puntos para alejar fantasmas.
Es que el Rojo empezará el año próximo en el puesto 20 de 28, ya que se eliminará la campaña del 2021, la mejor que tenía donde cosechó 58 puntos. Se contará desde la temporada 2022, en la cual el conjunto de Avellaneda sumó 51 unidades, las mismas que en el 2023. Tiene 102 puntos acumulados, 9 más que Lanús, el último de la tabla sin contar a los recién ascendidos. Cabe aclarar que Belgrano, Instituto, Independiente Rivadavia y Deportivo Riestra promedian distinto, ya que contarán con una o dos temporadas menos en la primera división.
Por otro lado, todavía resta definir cuántos descensos habrá por promedios y cuántos por la tabla anual. En principio sería uno por promedios y otros dos por la acumulada, aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de la Asociación del Fútbol Argentino y por lo visto en los últimos años lamentablemente puede cambiar, antes o incluso durante la temporada. De hecho, en principio se iban a ir tres equipos a la B este año y se fueron dos: Arsenal de Sarandí y Colón de Santa Fe.
En cuanto al equipo de Independiente en el próximo año, el Apache decidió realizar una limpieza importante del plantel. En total son ocho los futbolistas a los que se les comunicó que no serán tenidos en cuenta. Ellos son: Martín Cauteruccio, Patricio Ostachuk, Felipe Aguilar, Edgar Elizalde, Agustín Mulet, Sergio Ortíz, Baltasar Barcia y Martín Sarrafiore. Además, tanto Damián Pérez y Javier Báez también podrían dejar el club en el caso de que no renueven sus contratos, que vencen el 31 de diciembre.
Mientras que sobre refuerzos, el entrenador solicitó un defensor, un volante mixto y al menos dos delanteros, todos ellos de jerarquía para estar a la altura de lo que exige un club como Independiente. Por otro lado, el ex-técnico de Rosario Central decidió que algunas jóvenes promesas del club como Tomás Parmo y Santiago López formen parte de la pretemporada que se realizará en Miami.
La dirigencia de Independiente comenzó a moverse rápidamente de cara al mercado de pases que se viene en este receso para que finalmente el entrenador Carlos Tevez renueve su contrato y en las últimas horas consultaron condiciones por Adrián Martínez.
Maravilla, de 31 años, viene de desempeñarse en Instituto y en la última temporada, entre Copa de la Liga, Liga Profesional y Copa Argentina cosechó 18 goles en 41 partidos, pero por cuestiones económicas es probable que emigre de la Gloria.
Si bien hay que aguardar por su futuro ya que es probable que lo busquen desde distintos países, entre ellos desde Arabia Saudita, desde el Rojo no pierden las esperanzas de poder incorporarlo para la próxima temporada.
El goleador tuvo pasos por distintos clubes de Argentina ya que vistió las camisetas de Defensores Unidos de Zárate y Atlanta antes de regresar a Paraguay para defender los colores de Sol de América, Libertad, Cerro Porteño y Coritiba de Brasil.
En total acumula 58 tantos en 181 encuentros disputados y si bien con el elenco cordobés tiene contrato hasta diciembre de 2024, es prácticamente un hecho que será transferido en este mercado de pases.