Además, Santa María expresó que con el homenajeado comparte la mirada sobre la realidad latinoamericana. “En esta universidad creada por los trabajadores nos damos el gusto y tenemos el honor de recibir a Oliver Stone”, dijo y, añadió: “Ser populista es una virtud, no es un menosprecio, acá el populismo se llama peronismo”, defendió Santa María.
Cecilia Cross, nueva rectora de la UMET, manifestó su satisfacción por investir con el Doctorado Honoris Causa a Stone, a quien calificó como un director “comprometido con su tiempo, comprometido con las ideas que muchos de nosotros compartimos, comprometido con el avance y progreso de los derechos”.
Lanata habló sobre su salud y anunció cuándo será su vuelta a la radio
¿Qué opinaron los famosos de la asunción de Alberto Fernández?
Stone, quien recordó un encuentro con el fallecido líder cubano Fidel Castro y su recorrido por Colombia y varias islas del Caribe, agradeció a Santa María por haber proyectado en el pasado el documental “Al sur de la frontera”, que se estrenó hace una década.
Más aún, el director cinematográfico, quien estuvo este martes en Plaza de Mayo por la celebración tras la asunción a la presidencia de Argentina de Alberto Fernández comentó que los gobiernos en Cuba, Venezuela y Nicaragua “están siendo demonizados por los medios de occidente”.
“Solamente veo noticias de RT, la cadena rusa, le creo más que a los medios norteamericanos que son pura propaganda”, dijo.
“No hay que pedir dinero al FMI”, afirmó también Stone, ganador de premios Oscar y otros. Actualmente está trabajando en un documental sobre John F. Kennedy y quiere hacer otro acerca de la energía nuclear.