El delantero de Real Madrid y la Selección de Francia habló sin filtro sobre las exigencias del deporte. "Si no tuviese pasión por el fútbol, me habría dado asco por el ambiente", disparó.
Kylian Mbappé se refirió a corazón abierto sobre las exigencias del fútbol de alto rendimiento. "Jamás le recomendaría a mi hijo que entrara en el mundo del fútbol", disparó el delantero de Real Madrid y la Selección de Francia, quien también sostuvo: "Si no tuviese pasión, el ambiente me daría asco".
La presión constante, las críticas y la exposición mediática de ser una estrella del fútbol solo se pueden sobrellevar si existe un fuerte amor por lo que uno hace sostuvo el francés. “A los que van a la cancha les toca solo ver el espectáculo. No saben lo que pasa detrás. Sinceramente, sin esta pasión, el fútbol me habría dado asco hace mucho tiempo”, confesó.
“Algunos pasan toda su carrera esperando que los conozcan de verdad. Si te peleás con eso, perdés energía. Y nunca vas a ganar”, señaló el campeón del mundo en Rusia 2018 y subcampeón en Qatar 2022 en este diálogo con L'Equipe.
Por otro lado, Mbappé habló de su vida afectiva y se diferenció de otros futbolistas que optan por formar familia en plena carrera. “Cada uno construye su camino. Yo decidí priorizar el fútbol. Quizás me equivoque o no... El tiempo, o Dios, me lo dirá", explicó y fue tajante al hablar del futuro de un hijo en el deporte: “Jamás le recomendaría que se metiera en el mundo del fútbol".
En ese sentido, también hizo hincapié en el rol de su hermano Ethan, a quien intentó resguardar de comparaciones y presiones durante sus años en PSG. “Cuidarlo fue prioritario. Ahora es un futuro hombre”, aseguró sobre el joven de 18 años, quien es futbolista del club parisino.
A nivel mental, Mbappé admitió que el agotamiento no es sinónimo de desmotivación, y que incluso en torneos largos se siente aislado. “Estar cansado no significa que ya no ames lo que hacés”, sostuvo. También habló sobre la necesidad de cuidar sus vínculos: “Incluso mis amistades son analizadas. Si alguien ya no aparece, ya se preguntan qué pasó”
Por último, sobre su conflictiva salida del PSG, aclaró que la demanda millonaria contra el club responde a cuestiones laborales y no personales.“Firmé un contrato. Solo pedí que se me pague lo que corresponde”, aclaró. Y pese a la consagración europea del club sin él, no mostró rencor: “No se puede escupir a un equipo donde tenés amigos. Mi historia ahí terminó sin remordimientos”.